Trabajo en remoto
Espacio de trabajo virtual: qué es y cómo utilizarlo

Ya conocemos los beneficios de trabajar de forma remota, tanto para los empleados como para las empresas. Pero no todo es un camino fácil. A pesar de que las empresas proporcionan todo tipo de hardware para que su equipo tenga las herramientas de trabajo esenciales para trabajar desde casa, hay otras necesidades que casi siempre se pasan por alto.
Veremos cómo un espacio de trabajo virtual puede ayudar a mantener motivados a los empleados, hacer que el teletrabajo sea menos estresante y garantizar el compromiso de tu equipo con la misión de tu empresa.
¿Qué es un Espacio de Trabajo Virtual?
A diferencia de las oficinas virtuales o los escritorios virtuales, un espacio virtual es un entorno que no depende de la ubicación física de la empresa. Tampoco es solo una réplica exacta de las oficinas físicas de tu empresa donde inicias sesión para llevar a cabo reuniones con otros miembros de tu equipo o con clientes.
Hasta ahora, hemos conocido los lugares de trabajo físicos como coworkings, la oficina típica o el centro de trabajo donde diferentes profesionales entran y salen de manera continua. La diferencia entre esto y un espacio de trabajo virtual es que puedes crear un espacio único y personalizado lleno de actividades y herramientas para ayudar a los miembros de tu equipo a sentirse rodeados y respaldados por sus colegas.
Veremos cómo un espacio de trabajo virtual puede ayudarte a mantener motivados a los empleados, hacer que el teletrabajo sea menos estresante y garantizar el compromiso de tu equipo con la misión de tu empresa.
Por lo tanto, nos referimos a un Espacio de Trabajo Virtual como el espacio digital que tiene aplicaciones colaborativas, salas de trabajo virtuales y espacios de trabajo, y herramientas de comunicación para fomentar la interacción entre compañeros de trabajo sin importar dónde se encuentren en el mundo.
¿Para qué sirve un espacio de trabajo virtual?
Hoy en día, existen nuevos desafíos que las empresas están enfrentando y que suponen una amenaza para trabajar con empleados remotos:
- Se establece menos comunicación con el resto del equipo.
- La relación entre colegas no es la misma o se limita a temas relacionados con el trabajo.
- Falta de compromiso y sensación de pertenencia a la empresa. Más posibilidad de no sentirse motivado y ser menos eficiente en las tareas.
- Dificultad para construir una comunidad sólida y una cultura corporativa.
Si bien es cierto que no todo es malo, hay muchos beneficios en poder trabajar desde casa o en cualquier lugar del mundo, como hacen los nómadas digitales. Pero sin las herramientas y procesos adecuados, podrías estar utilizando soluciones excesivas para problemas pequeños.
Por ejemplo, los espacios de trabajo virtuales que puedes crear en Spacecreator están diseñados para ser personalizados, acogedores, interactivos y con herramientas sociales y de comunicación nativas para fortalecer las relaciones entre compañeros. Un espacio de trabajo virtual debería ayudarte a:
- Crear relaciones más sólidas y reales entre equipos; salir del diálogo profesional y ayudar a las personas a ser simplemente eso, personas.
- Mantener a tu equipo motivado con nuevas experiencias en su lugar de trabajo (incluso si es en su sala de estar o una cafetería).
- Crear dinámicas y actividades para fomentar la construcción de equipos y el desarrollo del equipo.
- Fortalecer su compromiso con tu marca haciéndoles sentir parte de una empresa innovadora.
Beneficios de usar un espacio de trabajo virtual
Dejando de lado los beneficios ya mencionados anteriormente, en Spacecreator queremos proporcionar una serie de beneficios específicos para las empresas:
Seguridad
Spacecreator cuenta con un servicio de protección de red que resguarda las cuentas, la información y los datos de cada miembro de tu equipo. Al estar basados en un sistema en la nube, podemos monitorear en tiempo real el comportamiento de cada cuenta para detectar posibles amenazas.
Datos y Análisis
Así como podemos usar Google Analytics o el Píxel de Facebook para rastrear lo que los usuarios hacen en nuestro sitio web, hemos desarrollado un recolector de datos para espacios virtuales que nos permite medir todo lo que se puede medir:
- Cuánto tiempo pasan los usuarios en una sala específica.
- Cuántas veces se ha hecho clic en cada botón.
- Qué videos se ven más y durante cuánto tiempo.
- Cuánto tiempo pasan los miembros de tu equipo en actividades de construcción de equipos.
- Quién usa la herramienta Spacecreator con mayor frecuencia durante el día, la semana o el mes.
Y así podríamos seguir sumando más puntos. Lo importante es que también respetamos la privacidad de las conversaciones, ya sean en texto, audio o video. Nunca recopilamos este tipo de información para brindar la mejor experiencia posible a cada miembro.
Comienza a utilizar Spacecreator gratis.
Reúne a tu equipo en tus oficinas virtuales personalizadas y empieza a colaborar en remoto.
Disponibilidad
Como espacio de trabajo virtual, está disponible en la plataforma siempre que se requiera. Puedes conectarte con todos los departamentos en la misma sala virtual sin importar dónde se encuentren en el mundo ni en qué huso horario estén.
Además, puedes invitar a tantos miembros como necesites. A veces, incluso los equipos que trabajan en la misma oficina física necesitan salir de la rutina e interactuar de manera diferente o conectarse con miembros de la organización que no conocen.
Personalización
Si tienes un sitio web, crear un espacio virtual en Spacecreator no es tan diferente. Hemos creado un sistema de personalización para espacios virtuales basado en el «arrastrar y soltar», donde podemos gestionar imágenes, videos, enlaces, presentaciones y más desde un administrador de contenido.
Puedes elegir entre diferentes opciones de personalización, tipos de botones e incluso colocar una transmisión que comience en un momento específico y transmitir, desde cualquier lugar del mundo, una conferencia en un espacio virtual.
Ejemplos de usos de espacios virtuales
Actividades de teambuilding para equipos de trabajo en remoto
Crear cuestionarios interactivos en una sala virtual para tus empleados o descubrir nuestra Liga Virtual de Fútbol y jugar un juego rápido entre miembros de diferentes departamentos.
Además, puedes medir los resultados del juego, respuestas correctas, colaboración e interacción entre los participantes.
Reuniones de negocios virtuales entre empleados o con clientes.
Usa salas dedicadas para establecer tus reuniones regulares con los departamentos de ventas, administración o recursos humanos. Puedes convertir algo habitual y «aburrido» en una experiencia completamente nueva que te permitirá conectarte y mantener a tu equipo motivado.
Reuniones de negocios virtuales entre empleados o con clientes.
Como si fuera un muro de anuncios o comunicaciones internas, descubre las salas de exhibición virtuales que te permiten ofrecer una experiencia diferente sobre las últimas noticias o logros que ocurren dentro de tu empresa. La idea aquí es hacer que todos se sientan parte de un equipo.
Conferencias, seminarios web y presentaciones virtuales
Probablemente hayas escuchado sobre los seminarios web. Imagina ofrecer lo mismo para tus sesiones de presentación de resultados trimestrales, comunicaciones generales para toda tu organización o presentar un nuevo proyecto a tus superiores en un entorno moderno, atractivo y completamente diferente a lo que ya conoces.

10 ventajas de trabajar en equipo (en remoto e híbrido)
Trabajo en remoto 10 ventajas de trabajar en equipo (en remoto e híbrido) La colaboración efectiva se ha convertido en

Cómo crear una oficina virtual profesional gratis en 2023
Aprende más sobre cómo crear una oficina virtual gratuita hoy mismo. Personaliza tu oficina virtual, establece objetivos y diseña dinámicas