Aprendizaje virtual
Espacios virtuales educativos: la revolución para aprender y enseñar.

Los espacios virtuales se han convertido en un estándar en diferentes industrias: ya sea para crear gemelos digitales, crear herramientas para recursos humanos o crear experiencias gamificadas.
Los espacios virtuales, como Spacecreator, ofrecen un entorno lleno de potencial para volver a conectar a estudiantes y docentes en el camino de aprendizaje.
Ya sea a través de la gamificación, la participación interactiva o simplemente creando nuevas experiencias y recuerdos que ayudarán a los estudiantes a fortalecer la comunicación y compromiso con otros alumnos.
¿Qué es un entorno virtual educativo?
Hoy en día estos espacios virtuales inmersivos son herramientas que permiten a los estudiantes, profesores e instituciones educativas intercambiar conocimientos, realizar actividades y colaborar como si de un aula física se tratase.

Plataforma virtual o espacio virtual, ¿es lo mismo?
Cuando hablamos de plataformas virtuales, nos referimos a aquellas herramientas como Coursera, Moodle, Udemy o incluso Google Learning. Son espacios donde poder colgar diferentes contenidos formativos y la comunicación, normalmente, suele ser unidireccional.
En cambio, los espacios virtuales inmersivos, o “metaversos”, son espacios que amplian las posibilidades de las plataformas tradicionales. Por ejemplo, dentro de Spacecreator, las escuelas, universidades o incluso pequeñas instituciones/profesionales independientes pueden crear un campus virtual; subir sus videos, imagenes, hacer streamings para sesiones formativas en directo y mucho más.

Crear un espacio virtual educativo
Comenzar a crear tu primer campus virtual o tu clase virtual es tarea fácil cuando tienes claro cuáles son los objetivos que quieres cumplir con este entorno.
¿Quieres que sea un lugar estático donde los alumnos puedan entrar y consumir los contenidos educativos? ¿Quieres que los alumnos interactúen entre sí y con los profesores? ¿Quieres añadir una capa de gamificación para hacer del proceso formativo mucho más llevadero? ¿O estás pensando en aplicar tecnología VR para la enseñanza?
Todas estas son preguntas que surgieron cuando creamos el campus virtual para la Universas de Navarra y el primer LAB Virtual de ESDesign. Estos dos casos educativos fueron un éxito total al incorporar diferentes contenidos como videos, conferencias, videollamadas, botones interactivos e incluso sesiones 1-to-1 privadas con diferentes miembros del claustro.
Beneficios de los espacios virtuales para el aprendizaje
Alcance global
Los espacios virtuales destacan por romper con las barreras geográficas como ninguna otra herramienta. Permite que los estudiantes de todo el mundo colaboren, compartan ideas y puedan aprender juntos, respetando y comprendiendo las diferentes culturas y diversidad.

Mejora la colaboración y comunicación
A diferencia de una llamada por zoom o intercambiar aburridos emails con tus profesores y compañeros, plataformas inmersivas educativas como Spacecreator permite interactuar a través de un avatar personalizable, comunicarte por voz, video y chat escrito, y utilizar diferentes herramientas de colaboración.
Participación activa
Gracias al atractivo y facilidad de uso de Spacecreator, es muy fácil captar la atención de los estudiantes y mantener su compromiso con los contenidos. Otros elementos como los elementos interactivos o la interacción, devuelven la magia de aprender a los estudiantes y profesores.
Beneficios de utilizar Spacecreator para espacios virtuales educativos
Dentro de las características de Spacecreator que puedes utilzar libremente para crear tu primer espacio educativo en el metaverso, detacamos:
Capacidad de usuarios concurrentes
Actualmente, Spacecreator soporta 200 usuarios conectados de manera concurrente en un solo servidor. Esto quiere decir que un mimo espacio virtual, las 200 personas pueden interactuar sin preocuparse si se encuentran en la misma sala o no.
Lo mejor es que la capacidad de usuarios se puede aumentar hasta donde quieras y los usuarios podrán seguir conectados a través del chat y los diferentes contenidos gracias a la función de amigos.
Analítica y datos
Imagínate tener una web sin tener Google Analytics instalado; sin poder medir lo que ocurre en ningún momento y si tus contenidos sirven de algo. Lo mismo ocurre en las aulas virtuales.
Gracias a la integración y recolección de datos dentro de Spacecreator, el equipo docente podrá comprobar la interacción con los contenidos educativos por parte de los alumnos, podrán ver quiénes se han contectado y han hecho uso de su espacio virtual y ver a través de un mapa de calor en qué zona se concentran más alumnos.
Seguridad
Los protocolos de seguridad que seguimos en Spacecreator sigue el estándar de las más grandes empresas. Sabemos lo importante que es mantener la privacidad de la institución, alumnos y profesores a salvo.
Te ayudamos a crear tu primer campus virtual
Rellena el breve formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.

Espacios virtuales educativos: la revolución para aprender y enseñar
Aprendizaje virtual Espacios virtuales educativos: la revolución para aprender y enseñar. Los espacios virtuales se han convertido en un estándar

El Metaverso sin gafas ni criptomonedas: soluciones prácticas para empresas corporativas
Web3D El Metaverso sin gafas ni criptomonedas: solucione prácticas para empresas corporativas En la última década, el concepto de metaverso