Casos de uso
Eventos virtuales interactivos: Facebook x Club de Creativos

Para los que no conozcan el Club de Creativos (CdeC) es una organización que reúne a profesionales creativos, publicitas y profesionales de la comunicación de España con el objetivo de promover y reconocer el trabajo creativo de la industria publicitaria.
Dentro de las diferentes actividades, talleres y eventos que llevados acabo, destacan “Los Días C”, donde Facebook, actualmente conocida como Meta, colabora junto al CdeC para celebrar un festival enfocado en la creatividad, publicidad y comunicación.
Pero en 2020 algo cambió, y en vez de cancelar lo que es su evento principal celebrado en la ciudad de San Sebastián, quisieron demostrar por qué el Club de Creativos en una organización única.
Evento virtual a medida
En marzo de 2020 el CdeC se vio obligada a retrasar su festival. Para ofrecer una solución a los miles de asistentes que ya disponían de su entrada para un evento físico, la organización decidió utilizar Spacecreator como solución; mezclando un evento presencial y uno virtual.
Se propuso recrear el Palacio de Congresos del Kursaal, situado en San Sebastián. De esta manera, a través de un gemelo digital en un espacio virtual, podrían ofrecer una experiencia realista a su audiencia, sin importar si se encontraban en la ciudad o no.

Espacios y actividades del evento
Como hemos mencionado en otras ocasiones, el éxito de un espacio virtual, sobretodo si trata de un evento de más de 1000 usuarios únicos, es la planificación. Por ello, tras diseñar la dinámica del evento y varias sesiones de estrategia y creatividad, se contemplaron 4 zonas diferentes.
Hall de bienvenida y punto de encuentro
Se trataba de un espacio abierto en la entrada del Kursaal, de esta manera, la experiencia virtual sería fiel a la experiencia del evento físico. En esta zona encontraríamos puntos de información, photocall, el programa de las diferentes jornadas y ponencias, y todo sin perder de vista las vistas a la ciudad de San Sebastián.
Auditorio para ponencias
Este era el lugar de encuentro entre los diferentes profesionales del sector; desde productores, creativos y marketers. Todos reunidos en un mismo espacio virtual que les permitiera comunicarse y poder presenciar eventos como la entrega de Premios Navionales de Creatividad y el premio JMM al talento joven.


Videos bajo demanda
En esta zona se exponían diferentes contenidos a modo de reflexión de un grupo de profesionales. Los usuarios podían acercarse a estos contenidos que se reproducían automáticamente al encontrarse dentro de su área de interacción pre-definida.
Espacio virtual corporativo - “Zona Facebook”
Este era un espacio multi-disciplinar donde se juntaban actividades de formación como “Reels School” donde profesionales de la compañía de Meta enseñaban a utilizar esta herramienta recientemente lanzada en 2020. Por otro lado, era un espacio donde se animaba a participar en un concurso en el que los usuarios tenían que hacer uso de un filtro diseñado para transportarte a San Sebastián.
Por último, existía un auditorio especial donde se presentaba “Conversaciones con”, que consistía en charlas con creativos y otros profesionales de alto nivel.
¿Necesitas ayuda?
Contacta con nuestro equipo y te ayudamos a crear tu primer espacio virtual profesional.
Herramientas y funcionalidades para un evento virtual
En la fase de estrategia y diseño de la experiencia, más allá de solo diseñar el espacio 3D, se acompañó a los avatares de los usuarios con diferentes funcionalidades que enriquecieran al espacio y a la propia experiencia del evento.
Dentro de las funcionalidades de Spacecreator se destacaban el uso intensivo del chat público por parte de los usuarios o incluso el chat privado para todos aquellos que aprovecharon las sesiones de networking virtual y crear nuevas alianzas en el sector creativo.
Por otro lado, los usuarios que contaban con una entrada para el evento presencial podían canjear esa entrada en el espacio virtual y tener acceso a contenidos exclusivos durante los 3 días que duraba el evento.
Por último, las áreas de voz y los contenidos personalizados dentro del espacio como stands, salas y la personalización de los espacios permitieron crear una experiencia increíble que los usuarios compartían en sus propias redes sociales.

Actividades gamificadas y sorteos en un evento virtual
Para fomentar la interacción entre usuarios y crear un evento virtual, Meta decidió sortear un headset de VR de sus Meta Quest 2 entre los usuarios que participaran en las sesiones formativas y jugaran al juego de Quizz. De esta manera, y junto a un panel de resultados de datos al que los organizadores y administradores del evento tenían acceso, podían hacer un seguimiento de la actividad.
Analíticas en un evento virtual
Dentro de las diferentes datos que se pueden recoger con la herramienta de analíticas de Spacecreator, se llegaron a registrar +1000 usuarios únicos en 3 días dentro del espacio virtual del evento.
Además de esto, es posible medir la cantidad de usuarios han participado en las sesiones formativas, concursos, experiencias gamificadas y los contenidos que han consumido. De esta manera, el Club de Creativos pudieron medir los resultados del evento y decidieron repetir por un segundo año consecutivo el festival, tomando decisiones basada en datos para mejorar la experiencia de los usuarios y asegurando el éxito de su evento.

Eventos formativos en espacios virtuales: Lab Virtual ESDesign
Casos de éxito Eventos Formativos en Espacios Virtuales: El Laboratorio Virtual de ESDesign Cada vez son más las industrias que

Eventos virtuales interactivos: Facebook x Club de Creativos
Meta y El Club de Creativos unen fuerzas para crear un espacio virtual interactivo para su famosa feria: «Los dias