NOTICIA
7 enero 2023
Metaversos, la gran revolución inmersiva

Este libro es el primero en lengua hispana en hablar sobre metaversos, la gran revolución de la Internet inmersiva, un punto de inflexión que va a modificar la tecnología, la economía y la sociedad tal y como las conocemos.
A lo largo de estas páginas, el autor Óscar Peña, explica cómo ha evolucionado la tecnología y la sociedad para hacer posible que hoy hablemos de metaversos.
El libro está acompañado de numerosas entrevistas por líderes del sector XR. Asimismo, aborda las herramientas y las soluciones que, en la actualidad, nos permiten construir y conectar ambos mundos.
En nuestra entrevista, Peña destaca la misión de Spacecreator de democratizar el acceso a la creación de espacios virtuales y cómo estamos trabajando para hacer realidad esa visión. Nuestro enfoque en la facilitación de la creación de espacios, desde artistas y diseñadores hasta educadores y empresas, es lo que nos distingue en un mercado en constante evolución.
Además, Peña destaca nuestra plataforma fácil de usar y altamente personalizable como una de las mejores del mercado. Con nuestro software intuitivo y herramientas de edición en tiempo real, cualquiera puede crear y experimentar con mundos virtuales de alta calidad, sin tener que tener conocimientos técnicos previos.
En la entrevista, también discutimos cómo estamos trabajando para aprovechar el potencial de los metaversos para mejorar la educación y el entorno laboral. Al permitir a las personas interactuar en un entorno 3D, estamos transformando la forma en que aprenden, se relacionan y se comunican.
En resumen, ser incluidos en el libro de Metaversos: la gran revolución inmersiva es un reconocimiento a nuestro compromiso, trabajo y esfuerzo.
¡Estamos emocionados de ver lo que el futuro nos deparará!
¿Quién es Óscar Peña?

El autor del libro, Óscar Peña, cumple todos los requisitos para ser un verdadero geek. Devorador de libros de ciencia ficción, amante y coleccionista de películas – como buen hijo de montador y realizador de cine y TV –, y enamorado de la fotografía.
Óscar se incorporó a Wunderman Thompson en septiembre de 2020 como director de innovación y tecnología. Lo hizó en mitad de una pandemia, ilusionado por aportar su conocimiento y visión a un equipo extraordinario de personas especializadas en tecnología, data y producción digital.
Dio el salto desde Grey, otra agencia del grupo WPP, en la que estuvo vinculado durante 11 años, trabajando como director digital y aportando experiencia y músculo a proyectos digitales para marcas de diferentes categorías como Banco Sabadell, PortAventura, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), Revlon Pro, Ministerio de Trabajo, Volvo, Seat, Renault, Vileda, Allianz, Soler y Palau, Vueling, Domino’s Pizza, Grupo Festina, Universidad Europea de Madrid o Vodafone, entre otros.
Apasionado por su trabajo, la innovación y el conocimiento, compagina su vertiente profesional con la pasión de compartir lo aprendido. Este es el motivo que le ha llevado a escribir más de 17 libros para Anaya y Pearson Educación, y ser profesor de estrategia digital e innovación creativa en la Barcelona School of Creativity, EAE Business School y la Universidad de Málaga, entre otras.
Antes de formar parte de la industria publicitaria, estuvo vinculado al mundo editorial, dirigiendo más de doce cabeceras especializadas en la nueva economía, comercio electrónico, tecnología aplicada a empresas, CRM y comercio exterior, así como proyectos de sindicación de contenidos en el período álgido de internet en España. Le enorgullece haber sido el único director editorial en España en haber logrado sindicar los contenidos americanos de Wired y Business 2.0, las dos grandes referencias que acompañan su vida.
¿Quieres leer el libro?
Descubre cómo los metaversos están transformando el mundo que conocemos en "Metaverso: la gran revolución inmersiva", el libro de Oscar Peña que te llevará en un viaje a través de la tecnología y la imaginación."

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporteç
Estamos emocionados de anunciar que hemos sido galardonados con la segunda mayor cantidad de recursos en la subvención «Industrias Culturales y Creativas» otorgada por el

10 ventajas de trabajar en equipo (en remoto e híbrido)
Trabajo en remoto 10 ventajas de trabajar en equipo (en remoto e híbrido) La colaboración efectiva se ha convertido en uno de los grandes retos