TELETRABAJO
14 febrero 2023
Oficina Virtual: trabaja y colabora con tu equipo.

Normalmente, cuando escuchamos o leemos el concepto «oficina virtual» parece algo complejo o destinado solamente para las grandes empresas tecnológicas. Cada vez son más las empresas que adoptan una cultura de trabajo en remoto incorporando herramientas de trabajo que faciliten la comunicación y colaboración entre empleados.
Hoy queremos explicar una manera muy simple con la que puedes crear tu oficina virtual profesional y cómo te puede ayudar a tener un equipo mucho más motivado e involucrado con la misión de tu empresa.
¿Que es una oficina virtual? ¿Es lo mismo que el metaverso?
A diferencia de lo que explicábamos en otro post («Espacio Virtual de Trabajo«), una oficina virtual es un complemento a un espacio físico de trabajo pero digitalizado. Para aquellas empresas que, por ejemplo, cuentan una cultura empresarial donde sus empleados trabajan en remoto de manera híbrida o remota al 100%, la oficina virtual es un espacio al cual pueden acceder en cualquier momento.

Por otro lado, el término virtual está popularmente ligado con el concepto Metaverso, que básicamente se trata de un medio de comunicación a través de un espacio en 3D. La diferencia entre el Metaverso y una oficina virtual es el enfoque, la estrategia y el tipo de uso que una empresa le vaya a dar.
Pero si tuviéramos que elegir un elemento principal que los diferencie, una oficina virtual es privada mientras que un espacio virtual (Metaverso) normalmente es público. Es como las llaves de oficina y tu página web; de la primera solo unos pocos tienen acceso mientras que de la segunda, te interesa que la conozcan el mayor número de personas.
Razones por las que deberías de tener una oficina virtual para tu empresa.
Si bien ya comentamos cuáles eran los beneficios de un espacio virtual, en este apartado hablaremos de los beneficios específicos de tener una oficina virtual de trabajo para tu empresa.
Ahorro de recursos
Cuando hablamos de recursos, pueden ser tanto de suministros, bienes físicos y el propio tiempo. Poder conectarte con tu equipo desde tu casa, un co-working o cualquier parte del mundo, sin estar obligado a desplazarte o disponer de un espacio físico amplio para juntarte con tu equipo supone un ahorro en los costes empresariales alto.
Aunque no todo siempre debe verse por la parte económica. El objetivo de herramientas como Spacecreator, por ejemplo, no es solo satisfacer la necesidad de reunirte y trabajar, sino también en ofrecer una experiencia que fortalezca la relación entre compañeros de trabajo, que mejore su comunicación y que les permita conectar de la misma manera como si estuvieran en un espacio físico.
Proceso de selección y contratación de nuevos empleados
Uno de los beneficios más comunes en el teletrabajo es la flexibilidad para los empleados. Pocas son las veces que se habla de la flexibilidad que tienen las empresas que cuentan con una oficina virtual a la hora de expandirse; poder llegar a otros países y mercados.
Una oficina virtual permite a una empresa en expansión y crecimiento, poder reunir a todo su equipo, ya sea para sesiones de onboarding o actividades de team building, en un mismo espacio virtual a un coste muy bajo.
Por ejemplo, Spacecreator cuenta con la posibilidad de alojar a 200 usuarios simultáneos que se pueden comunicar por chat, video y voz.
Siguiendo el punto anterior, cuando una empresa decide expandirse, sobretodo en otros países, es importante tener en cuenta la reducción de barreras culturales y reducir la fricción a nuevos empleados a través de herramientas accesibles y eficaces.
Con Spacecreator puedes crear diferentes oficinas virtuales o destinar en un mismo espacio, salas específicas para objetivos concretos. Por ejemplo, puedes personalizar el contenidos de las salas por idioma, para que los equipos convivan bajo un mismo especio pero segmentados por idioma. Además, puedes acompañar las sesiones de trabajo internacionales con actividades gamificadas para mejorar la comunicación y
Medioambiente y sostenibilidad
El ahorro en tiempos de desplazamiento de los empleados que trabajan en remoto favorece a la reducción de la huella de carbono que generan los vehículos y el transporte público.
Además, las empresas que optan por una cultura digital, reducen la cantidad de papel y otros materiales de oficina, lo que contribuye a la conversación del planeta a través de la reducción de residuos.
Cuánto cuesta crear una oficina virtual de trabajo
Existen diferentes herramientas con diferentes características que te permiten crear tu oficina virtual de trabajo. Antes de decidir una opción u otra, debes pensar cuáles son las necesidades de tu organización y las de tu equipo.
Por ejemplo, Spacecreator cuenta con diferentes herramientas de trabajo que facilitan y mejoran el trabajo colaborativo y la comunicación:
- Chat escrito público y privado.
- Videollamadas individuales y grupales.
- Áreas de voz grupales
- Salas de reuniones virtuales.
- Compartir pantalla.
- Pizarras interactivas (próximamente en 2023)
Además, el coste del espacio varía dependiendo del tamaño de tu equipo.
Puedes disfrutar de una licencia gratuita hasta 5 personas, tener todas las funcionalidades profesionales hasta 200 personas por 15€/mes por cada persona.
En caso de que tu empresa necesite más de 200 usuarios, puedes ampliar el número de personas contactadas simultáneamente contactando directamente con nosotros.
Crea tu oficina virtual con Spacecreator
Descubre cómo puedes empezar a crear tu oficina virtual en poco minutos. Puedes rellenar el siguiente formulario en menos de 1 minuto o escríbenos a hello@spacecreator.io.

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporteç
Estamos emocionados de anunciar que hemos sido galardonados con la segunda mayor cantidad de recursos en la subvención «Industrias Culturales

10 ventajas de trabajar en equipo (en remoto e híbrido)
Trabajo en remoto 10 ventajas de trabajar en equipo (en remoto e híbrido) La colaboración efectiva se ha convertido en